En la Comisión de Control del 20 de diciembre de 2024, se aprobó la nueva estrategia de inversión para Pensions Caixa 2, F.P., con vigencia desde el 1 de enero de 2025. Esta estrategia ha sido consensuada entre la Comisión de Control, VidaCaixa como Entidad Gestora, y WTW como asesor de inversiones. La estrategia para 2025 se adapta a un entorno económico en evolución, con un enfoque en mejorar la rentabilidad esperada mientras se gestionan los riesgos de la cartera.
Los cambios propuestos buscan reflejar la realidad actual de la cartera y maximizar las probabilidades de alcanzar el objetivo de inversión. La rentabilidad esperada de la propuesta a 5 años es del 5,8%, lo que se alinea con el objetivo de inversión de Euribor + 3,5%. La estrategia también incluye elementos de protección, como la renta fija y los diversificadores, que podrían mitigar riesgos en escenarios adversos. Si bien la volatilidad esperada aumenta con la estrategia propuesta, se mantiene el mismo nivel de eficiencia (rentabilidad ajustada al riesgo).
Con el objetivo de optimizar el rendimiento y ajustarse a la realidad del mercado, se han implementado varios cambios clave en la asignación de activos. A continuación, se destacan los principales focos de la estrategia para 2025:
- Aumento de la exposición a Renta Variable: El perfil de riesgo de la estrategia se ha incrementado mediante un mayor peso en renta variable. Esta modificación tiene como objetivo diferenciar el fondo de pensiones de aquellos más conservadores, como los fondos de empleo, y maximizar las oportunidades de alcanzar los objetivos de rentabilidad establecidos.
- Incorporación de REITs (Inmobiliario Cotizado): Se ha incluido una exposición a REITs como alternativa para reflejar el comportamiento de los Mercados Privados. Estos activos equilibrarán la asignación de esta categoría menos líquida y, al mismo tiempo, continuarán diversificando la estrategia de inversión.
- Ajustes en la Renta Fija: Se ha reducido el peso de la renta fija tradicional, con un mayor enfoque en la renta fija pública, especialmente en Europa. Se ha excluido la renta fija pública vinculada a la inflación en EE.UU., debido a su menor eficiencia en el contexto económico actual. Además, se ha disminuido la proporción de activos de renta fija privada, dada su menor rentabilidad ajustada al riesgo en el entorno económico presente.
- Redistribución de la Caja de Crédito Alternativo: Se ha incrementado la proporción de préstamos, con el objetivo de mejorar la eficiencia de la estrategia de crédito.
- Reducción de la Exposición a Mercados Privados: Se ha ajustado el peso estratégico de los Mercados Privados para reflejar de forma más precisa su peso real en la cartera.